Urología

Inicio >> Urología

Urólogos especialistas en Madrid

Los urólogos especialistas comprenden distintas subespecialidades, como la andrología, laparoscopia, oncología urológica, neurología, endourología, urología pediátrica o infantil, urología geriátrica y urolitiasis. Esta especialidad médico-quirúrgica que se ocupa del estudio, diagnóstico y tratamiento de las patologías que afectan al aparato urinario, glándulas suprarrenales y retroperitoneo de ambos sexos, así como el aparato reproductor masculino.

Consulta de urología

En la consulta de urología se realiza la exploración del aparato urinario y retroperitoneo que afectan a ambos sexos, los urólogos especialistas se ocupan del diagnóstico y tratamiento de las enfermedades morfológicas renales; así como de las enfermedades del aparato genital masculino (próstata, vías seminales, escroto, testículo, epidídimo y pene) sin límite de edad.

Los urólogos especialistas son médicos clínico-quirúrgico que conocen de manera muy detallada la anatomía, función, causa, diagnóstico y procedimiento terapéutico de los órganos antes mencionados en ambos sexos.

Pruebas que se realizan los urólogos especialistas en consulta

Estas son algunas de las pruebas de urólogos especialistas del Centro Médico Conde Orgaz – MDH.

Ecografía urológica

Flujometría

Ondas de choque

Circuncisión

Especialista en urología

Existen varias pruebas que puede realizar un urólogo para para explorar el aparato urinario en una consulta médica. Estos son algunos:

Ecografía urológica

Esta técnica permite explorar el aparato urinario de forma inocua y sin gran dificultad técnica, estas proporcionan mucha información sobre el riñón y la vejiga, y en hombres, también sobre la próstata. Es una prueba rutinaria que se realiza con el objetivo de detectar enfermedades y procesos que afectan a la vejiga. El aparato utilizado es un ecógrafo.

Uroflujometría

Con esta prueba se calcula la velocidad del flujo de orina con respecto al tiempo, también puede usarse para evaluar cómo funcionan la vejiga y el esfínter. Este examen mide el volumen de orina eliminada del cuerpo, la velocidad con la que se elimina y el tiempo que toma la eliminación.

¿Cómo se realiza el examen?

En primer lugar esta prueba es muy sencilla, solo tiene que orinar en un inodoro equipado con una máquina dispone de un dispositivo de medición. Segundo, el urólogo le solicitará que comience a orinar después de que la máquina se haya encendido, por último, cuando termine, la máquina hará un informe para su proveedor de atención médica.

¿Cómo pueden ayudar las ondas de choque a la disfunción eréctil?

Se han publicado diferentes estudios sobre la utilización de ondas de choque de baja energía con el objetivo de curar a pacientes con disfunción eréctil de causa vascular.

El doctor Fernando Durjo, colaborador del Centro Médico Pinar, investigador de las ondas de choque como tratamiento para la disfunción eréctil, recomienda encarecidamente esta técnica.

Varios trabajos del doctor han presentado que los pacientes con disfunción eréctil vascular tratados con ondas de choque de baja energía mejoran su función eréctil y su función endotelial. Ningún paciente presentó dolor ni efectos adversos. Muchos de los pacientes que necesitaban tomar pastillas para tener buenas erecciones han recuperado sus erecciones tras el tratamiento con ondas de choque de baja energía, y pacientes que no correspondían a las pastillas gracias a las ondas tienen una buena rigidez con los medicamentos orales.

¿Cómo pueden ayudar las ondas de choque a la disfunción eréctil?

Se han publicado diferentes estudios sobre la utilización de ondas de choque de baja energía con el objetivo de curar a pacientes con disfunción eréctil de causa vascular.

El doctor Fernando Durjo, colaborador del Centro Médico Pinar, investigador de las ondas de choque como tratamiento para la disfunción eréctil, recomienda encarecidamente esta técnica.

Varios trabajos del doctor han presentado que los pacientes con disfunción eréctil vascular tratados con ondas de choque de baja energía mejoran su función eréctil y su función endotelial. Ningún paciente presentó dolor ni efectos adversos. Muchos de los pacientes que necesitaban tomar pastillas para tener buenas erecciones han recuperado sus erecciones tras el tratamiento con ondas de choque de baja energía, y pacientes que no correspondían a las pastillas gracias a las ondas tienen una buena rigidez con los medicamentos orales.

Circuncisión

Denominada también como postectomía, la circuncisión es una operación quirúrgica que consiste en cortar una porción o la totalidad del prepucio del pene humano. No existe un consenso claro de si tiene beneficios higiénicos o si es que ayuda en la  prevención de enfermedades de transmisión sexual.

Esta práctica se puede realizar por razones terapéuticas, especialmente ene le tratamiento para balanopostitis crónica, infecciones virales, corregir la fimosis o la parafimosis. La OMS considera la circuncisión masculina como parte de un conjunto más amplio de medidas para la prevención de la infección por VIH.

Enfermedades más comunes de la urología

Algunas de las enfermedades que con mayor frecuencia puede tratar un médico urólogo, son los tumores, glándulas suprarrenales, infecciones del sistema urinario, cálculos o piedras, malformaciones, congénitas, estados intersexuales, incontinencia de orina, disfunciones sexuales, infertilidad masculina, retención de orina, sangrado por la orina, cánceres relacionados y otros.

Incontinencia urinaria

Las causas de la incontinencia urinaria son múltiples, entre ellas destacan la inestabilidad de la vejiga espástica (detrusor), incontinencia por rebosamiento, por esfuerzo, la impactación fecal en pacientes de edad avanzada o simplemente una incontinencia funcional.

La incapacidad para contener la salida de orina o pérdida del control vesical, implica un importante impacto psicológico y social, incluso, puede condicionar el estilo de vida del paciente, aunque también es muy común que el paciente afectado no le dé la importancia que merece, sin intentar aclarar el tipo y determinar si es pasajera, reversible o simplemente buscar una opinión especializada.

En ciertos casos, la incontinencia urinaria puede ser uno de los primeros síntomas con el que nuestro cuerpo nos está avisando de un posible exceso de alcohol o drogas, o algún tipo de depresión o trastorno psicológico.

Disfunción eréctil

La disfunción eréctil o impotencia sexual se refiere a la incapacidad repetida de lograr o mantener una erección lo suficientemente firme como para tener una relación sexual satisfactoria.

Existen varios tratamientos para la disfunción eréctil, uno de ellos son las ondas de choque de baja energía. Este tratamiento novedoso de origen vascular se incluye como una opción terapéutica muy prometedora para tratar la disfunción eréctil sin efectos adversos y está incluido en la actualización de las guías de la Asociación Europea de Urología de 2013.

Nosotros establecemos un tratamiento de ondas de choque de 20 sesiones, y en pacientes de 55 años o más, solo 10 sesiones.

A nivel experimental, en el corazón, las ondas de choque de baja energía inducen la formación de nuevos vasos sanguíneos (neovascularización) y mejoran la circulación en el músculo del corazón. Estos estudios realizados a nivel del corazón sugieren que las ondas de choque de baja energía podrían tener efectos curativos en pacientes con disfunción eréctil vascular.

Resultados:
Próstata

Este órgano glandular del aparato reproductor masculino, con forma de castaña, ubicado enfrente del recto, debajo y a la salida de la vejiga urinaria, que también puede estar pegada a esta. Este órgano ejerce presión para que el semen sea expulsado por la uretra al exterior, es decir, funciona como una vejiga secundaria y es capaz de cerrar el paso para impedir que la vejiga libere su contenido durante el coito.

¿Cómo se hace la exploración médica en la próstata?

La exploración física que realiza el médico consiste en, palpar mediante tanto rectal. También se hacen pruebas de imagen que visualizan la próstata como la ecografía transrectal, la tomografía axial computarizada y la resonancia magnética nuclear, principalmente.

Enfermedades más frecuentes de la próstata
La prostatitis

Se trata de una inflación en la próstata que puede ser infecciosa o no, las agudas en su mayoría son causadas por enfermedades de transmisión sexual. Las prostatitis crónicas suelen presentarse en personas de más de 50 años y los síntomas generalmente pasan desapercibidos.

La hiperplasia benigna de próstata

Es el crecimiento del órgano y son cambios normales que sufre la próstata en los hombres a medida que envejecen. Posee diferentes complicaciones, tales como infecciones urinarias a repetición, retención urinaria completa, insuficiencia renal, hematuria y litiasis vesical.

El doctor Fernando Durjo, colaborador del Centro Médico Pinar, investigador de las ondas de choque como tratamiento para la disfunción eréctil, recomienda encarecidamente esta técnica.

Cáncer de próstata

Común en los hombres y a diferencia de otros cánceres, en la mayoría de los hombres evoluciona paulatinamente sin que el cáncer afecte su calidad de vida, aunque en algunos casos es agresivo.

Encuéntranos
horario-conde-orgaz
Lun-Vie: 09:00 a 14:00 y 16:00 a 20:00
Sábados: 8:30 a 10:30

Calle José Rizal, 119 – 28043 Madrid