Cardiología

Inicio >> Cardiología

Cardiólogo especialista en Madrid

La cardiología es un campo complejo dentro de la medicina, si buscas un cardiólogo especialista en Madrid, en MDH Centros – Conde Orgaz, contamos con cardiólogos altamente capacitados para brindarte asistencia, tratamiento y diagnóstico de las enfermedades del corazón y del aparato circulatorio.

Descubre cuándo es momento de asistir a un cardiólogo

Como ya sabes las enfermedades del corazón no son juegos y mucho menos la puedes dejar para mañana, si sientes o te aparecen algunos de estos síntomas, te recomendamos asistir a un cardiólogo especialista en Madrid lo antes posible.

Síntomas y signos por los que te recomendamos visitar al cardiólogo:

Consulta de cardiólogo especialista en Madrid

Contamos con dotación de equipos de alta gama y tecnología avanzada para el estudio y/o diagnóstico de las patologías. El cardiólogo especialista en Madrid, no suele abarcar la cirugía, aun cuando algunas enfermedades del sistema cardiovascular lo requieran. Estas con algunas de las pruebas que se realizan en consulta de cardiología:

Holter del ritmo

Holter de esfuerzo

Prueba de esfuerzo

Ecodoopler

Además la realización de otras pruebas rutinarias como la Analítica y Radiografía de tórax, permiten evaluar el control de factores de riesgo cardiovasculares, entre otros aspectos. Otras pruebas más específicas pueden ser referidas a otros centros más especializados, según las características particulares de cada paciente con su respectivo informe médico.

Enfermedades más comunes de la cardiología

Son muchas las enfermedades que entran dentro del campo de la cardiología, a continuación vea las enfermedades más comunes, procesos más frecuentes y tratamientos del cardiólogo especialista en Madrid.

Hipertensión

Enfermedad conocida también como tensión arterial alta, se produce cuando ocurre un estrechamiento de arterias pequeñas, llamadas arteriolas, que son las encargadas de regular el flujo sanguíneo; aumentando el riesgo de tener un ataque al corazón.

La presión en los vasos sanguíneos aparece cuando las arteriolas se hacen cada vez más pequeñas y por ende el corazón debe esforzarse más de lo que es capaz para cumplir con su función.

Angina de pecho

Es producida en el cuerpo cuando hay problemas de obstrucción en las arterias coronarias (grasa, colesterol), y no fluye la sangre ni oxígeno que se necesita en el corazón. El síntoma principal es un fuerte dolor en el pecho, y se puede presentar de dos maneras: dolor al realizar ejercicio físico, en la segunda el dolor aparece inesperadamente cuando se está en reposo y tiene mayor duración.

Insuficiencia cardíaca

La insuficiencia cardíaca es una enfermedad que impide que el corazón tenga la capacidad necesaria para bombear la sangre, la consecuencia es la falta de oxígeno y nutrientes en el organismo. Puede que el corazón presente una falla debido a un problema propio o porque no reacciona según su capacidad para que el organismo trabaje.

Si presenta algunos de estos síntomas o signos de la insuficiencia cardíaca le recomendamos que visite un cardiólogo especialista en Madrid, en cuanto pueda.

Infarto de miocardio

Su causa se debe al deterioro y obstrucción de las arterias del corazón, la diferencia entre la angina y el infarto; es que, aparece de manera violenta y su consecuencia es la muerte de las células cardíacas y parte del músculo cardíaco. Los síntomas característicos son: dolor y presión brusca en el pecho, molestias en el cuello, mandíbula y espalda; además de sudoración, mareos y nauseas.

Arritmia

La arritmia son los latidos irregulares del corazón, se origina cuando los impulsos electrónicos que se encargan de regular el ritmo cardíaco no funcionan de manera adecuada. Se presenta de dos maneras; la primera tiene un ritmo lento (bricardia), es cuando el corazón hace menos de 60 latidos por minuto; el segundo es al contrario, los latidos son más rápido y mayor de 100 latidos por minuto, su denominación es taquicardia.

Cardiopatía congénita

Se trata de problemas con la estructura y funcionamiento del corazón, se debe a un desarrollo anormal de esta antes del nacimiento. No existe razón alguna en la mayoría de los casos, que explique por qué un bebé nace con cardiopatía congénita.

Exceso de colesterol

La hipercolesterolemia o colesterol desfavorece seriamente la salud, se puede controlar con una dieta equilibrada y constante ejercicio. Las causas que hacen que los niveles de colesterol suban son diversas; por lo general no existen síntomas hasta que se presenta la enfermedad vascular, por lo que si se quiere diagnosticar esta enfermedad se debe realizar una analítica de sangre para determinar el total del colesterol.

Algunos que puedes consumir para bajar el colesterol

Encuéntranos
horario-conde-orgaz
Lun-Vie: 09:00 a 14:00 y 16:00 a 20:00
Sábados: 8:30 a 10:30

Calle José Rizal, 119 – 28043 Madrid